TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las sociedades del conocimiento

La mayoría de los profesores de educación superior basan sus clases en transmitir la información de libros o temarios creados por ellos, mediante una exposición, por eso es importante que se creen profesores que incluyan la practica innovadora en su metodología. Esta mejora tendría muchas facetas a nivel psicológico, cultural, ideológico, etc. Y aunque se intenta llevar a cabo la integración de las TIC, los resultados no llegan a ser satisfactorios, aun con esfuerzo en su buen funcionamiento.
El profesor, en esta sociedad de la información, tiene la misma información a mano que el alumno, lo único que les diferencia es que el profesor tiene un dominio previo y unos conocimientos por su formación posterior, con los que trabaja. En este sentido, el profesor pasa de ser un experto a ser un facilitador de aprendizaje, dando herramientas y conocimientos a los alumnos.

Para el autor, cambiar el perfil del profesorado para que utilice metodologías innovadoras es lo principal, porque así utilizarán este nuevo método para participar de una forma más participativa y activa en clase, pero a la vez es importante que las actividades y los materiales se adapten a la educación en la que nos encontremos, dependiendo del nivel educativo en el que los estudiantes se encuentren. Para que esta situación pueda tener lugar, es necesario que los profesores tengan una formación sobre TICs que puedan transmitir a sus alumnos. Por esto, introducir las herramientas TIC en las aulas es un concepto más amplio que también implica cambiar la metodología tradicional usada hasta el momento e incluir el aspecto de las tecnologías en ellas, para conseguir una "pareja perfecta en la que ambas partes se complementen a la perfección.

Mariño, C. G. (2009). TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las sociedades del conocimiento. DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia, (13).
Comentarios
Publicar un comentario
¿Estás de acuerdo?